para enviar información: agenda.elinterpretador@gmail.com

CINE

- EVITA, OTRA MIRADA. Una película de María Teresa Mazzorotolo. Fecha de estreno: 1º de Mayo de 2008. (Dados los acontecimientos políticos que se comenzaron a desarrollar a mediados de 1955, Alfredo Mazzorotolo tuvo temor por su familia, que en ese entonces ya estaba conformada por su esposa y dos hijas mujeres, María Teresa y Margarita Rosa, esta última recién nacida. Decidió entonces llevarlas al campo, para ponerlas a resguardo ante cualquier situación de violencia y, en la más absoluta reserva, retiró de su oficina en la Editorial Democracia su archivo personal donde atesoraba los cientos de negativos tomados durante 8 años de trabajo y que según su intuición, correrían serio peligro si allí quedaban.Ya en el campo acondicionó todo el material rescatado y lo enterró sin comentar a nadie de su actitud para evitar poner en riesgo a quien conociera su secreto regresando luego a la capital a cubrir los hechos que se sucederían los meses siguientes. Tras la revolución Libertadora, su vida se desarrolló en la actividad privada y no se volvió a mencionar el tema de las fotos. Recién 20 años más tarde, en momentos en que su hermano vendiera el campo, decidió desenterrar esa material y lo trasladó a su domicilio en Buenos Aires donde siguieron ocultas hasta que un hecho fortuito en 1996 hizo que las mostrara frente a la mirada azorada de su hija María Teresa que descubrió en ese momento el valioso documento gráfico que tenía ante sus ojos. Dos años después de la muerte de Alfredo en 1998, comenzó a tomar forma este video basado en esas fotos rescatadas. Son fotos periodísticas pero de descarte, las que no se publicaron porque no reunían las condiciones para hacerlo.Estos fueron los negativos celosamente guardados y que hoy conforman una invaluable colección que tiene más de 600 negativos con tomas de Evita y unos 400 con imágenes del General Perón.La “Colección Alfredo Mazzorotolo” tiene un incalculable valor documental y nos permite recrear la figura una Eva Perón diferente y por momentos desconocida.)

- Jueves 24: cine iraní en La Sala (avellaneda 645) 21 hs. La Manzana, de Samira Makhmalbaf (Iran, 1998, 86min). www.cclasala.blogspot.comwww.cclasala.blogspot.com

- Sábado 26 de abril: se realizará la mesa redonda “El documental en la encrucijada del cine argentino”. Participarán en la misma, Tristán Bauer, director de Iluminados por el fuego y actual director del canal Encuentro; Horacio Campodónico, escritor e investigador; Claudio Remedi, documentalista y presidente de DOCA y jóvenes realizadores integrantes de la Asociación. El eje del debate es analizar qué rol cumple el género documental –que aborda temáticas ligadas a aspectos sociales, culturales y políticos de nuestra realidad– en el marco de un cine argentino que creció en producción pero que bajó en cantidad de espectadores. Además, interesa debatir sobre el rol del Estado y las políticas de fomento, así como detallar nuevas experiencias de producción y distribución alternativas y su impacto social. La mesa redonda se desarrollará a las 19 hs. en el auditorio ATE, Belgrano 2527. Entrada libre y gratuita. Esta actividad pública se enmarca en el Primer Encuentro Nacional de Documentalistas organizado por DOCA, Documentalistas Argentinos que se llevará a cabo los días sábado 26 y domingo 27 de abril. www.docacine.com.ar