para enviar información: agenda.elinterpretador@gmail.com

HOY martes : CICLO MANIFIESTO,último HACE LO QUE QUIERAS Y DEBATE EN Puán

Martes 16 de junio


Florencia Braga Menéndez


Marina Mariasch


Lola García Garrido


Paula Peyseré


Liza Casullo

INVITADAS


(esta vez todas mujeres)


Florencia Braga Menéndez nació en Buenos Aires, en cursó estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Durante muchos años, fue la responsable de la dirección curatorial de la Galería Braga Menéndez Schuster de arte contemporáneo. Desde 1989 hasta hoy dirige un taller permanente de pedagogía del Arte (clínica de obra y laboratorios de creatividad). Dictó conferencias, seminarios y da charlas sobre Arte Contemporáneo, Semántica y Producción (MALBA, Centro Cultural Recoleta, Instituto Universitario Nacional de las Artes, Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Universidad de Valencia). Luego de diseñar y coordinar el ciclo de charlas de la edición 2003 de la Feria ArteBA, trabaja en estos días en el diseño y desarrollo del proyecto "Encuentro Internacional de Curaduría Crítica". Fue Presidente de GALAAC (Asociación de Galerías Argentinas de Arte Contemporáneo) y miembro fundador de SOCA (Sociedad de Operadores Culturales de Argentina). Actualmente, trabaja al frente de la Dirección Nacional de Museos de la Ciudad de Buenos Aires.
Marina Mariasch (Buenos Aires, 1973) estudió Letras (UBA) y Sociología de la Cultura (UNSAM). Publicó los libros de poesía comming attractions (1997), XXX (2001) y tigre y león (2005), todos bajo el sello editorial Siesta, que fundó y codirige. Textos suyos integran diversas antologías en castellano y otros idiomas. Para este año prepara la edición de El zig zag de las instituciones (distinguido por el Fondo Metropolitano de las Artes) bajo el sello Vox, corrige su primera novela y termina de escribir un libro de relatos, Sensibilidad social y otros cuentos.

Lola García Garrido (Buenos Aires, 1982) a los 16 años empezó a trabajar como fotógrafa y esto le permitió conocer lugares a los que, sin la cámara como excusa, nunca hubiera llegado. En el 2004 ganó un primer premio de fotografía en Madrid y gracias a eso pudo comprarse una réflex digital que le permitió entrar en el mundo del fotomontaje digital. Hizo varias exposiciones con esta técnica en Argentina (Sonoridad Amarilla, Palais de Glace, Ultra) y en España. Buscando ampliar el alcance de sus fotomontajes, entró en el mundo del video y la danza. Actualmente prepara una video instalación para presentar en Canarias y Andalucía. Luego de un año y medio de viajar por Europa, este año volvió a Buenos Aires e hizo la segunda edición de Dealers: convocó a 40 artistas de diferentes disciplinas para hacer un trueque artístico. El origen de este proyecto fue un manifiesto que escribió en el 2007.


Paula Peyseré nació en Buenos Aires el 21 de abril de 1981. Publicó las plaquetas de poesía La Racha (2003), Llorona (2004), ¡España, qué hermosa eres! (2005) y Pálpito (2007) en Guacha editora. En 2007 editó el libro Las afueras bajo el sello editorial Siesta, que puede leerse completo acá: www.las-afueras.blogspot.com. Participó de las antologías Última poesía argentina (2008) de Ediciones En Danza, Lo humanamente posible (2008) de la editorial El fin de la noche, y Autogol (2009) de Editorial Funesiana. Integra el proyecto Cortapelo Popular e Itinerante, y el colectivo Teatro de Papel, que produce y presenta obras de plástica y narración.




Liza Casullo es musica y actriz. Voz y guitarra de la disuelta banda de rock Doris, con ella sacó tres discos (Doris, Doyle, y Achakandá) y un EP (Embarazo Psicodélico). También editó de manera solista e independiente Ngkeka. En teatro dirigió El enigma desvelado, sobre textos de Norah Lange, que indagaba los vínculos entre música, teatro y literatura. Integró la obra Mi vida despues, con direccion de Lola Arias, y se encuentra grabando un nuevo disco junto al guitarrista Fran Carosi.
CoordinanDiego ErlanPeriodista. Desde el año 2003 trabaja en el diario Clarín y actualmente se desempeña como coordinador de la sección de Literatura y Libros de la revista de cultura Ñ.
Hernán VanoliSociólogo. Publicó relatos en antologías de jóvenes narradores y es uno de los editores de Editorial Tamarisco. Colabora como periodista de cultura en diversos medios.


ULTRA


Sala de conciertos y eventos.


Restaurant. Bar. Arte.


San Martín 678




_________________




también : a las 19 hs en el patio del CEFYL

Encuentro, charla y debate de revistas literarias / invitadxs / El Interpretador - No Retornable - Planta

___________________________________________

HACE LO QUE QUIERAS

última fecha del ciclo!

leen Leonor Silvestri - J. Pablo Díaz - Funes

Los Porteñitos - Salta 135

y si te queda tiempo o estas cerca:

Martes 16, en la casa de la lectura a las 20 hs Presentación de los libros de poesía El hilván, de Laura Pratto, Bengala, de Beatriz Vignoli y Lluvias de Laura Wittner de ediciones Bajo la luna.